El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes una comprensión completa de los Hedge Funds, su estructura, y las estrategias más utilizadas a nivel global. Además, se busca que los participantes adquieran la capacidad de evaluar los riesgos asociados a estos fondos, realizar análisis cuantitativos avanzados y comprender el marco regulatorio que afecta su operación, tanto a nivel global como local, con un énfasis particular en las recientes disposiciones en México.
El mercado de activos alternativos ha crecido exponencialmente en los últimos años, con los Hedge Funds colocándose como el segundo tipo de activo alternativo más grande del mundo, gestionando un total de $4.23 Trillones de dólares en activos bajo gestión (AUM) empezando en el 2025, según Preqin.
Reguladores: Banco de México, CNBV, SHCP entre muchas otras dependencias de gran relevancia para el país. • Directores de Inversiones (CIOs) en fondos de pensiones, aseguradoras, y bancos. • Chief Risk Officers (CROs) y gestores de riesgos en instituciones financieras. • Traders y Quants: Especialistas en derivados, estrategias cuantitativas, y gestión de portafolios. • Miembros de Consejos y directivos responsables de la toma de decisiones estratégicas en instituciones financieras. • Profesionales de Wealth Management: Banqueros privados, gestores de fondos, y asesores patrimoniales.